
Si estás leyendo este post, es porque la aseguradora te ha hecho una oferta por tu siniestro y estás con dudas si aceptar o no la oferta recibida.
Ante esto, queremos ser claros.
Recuerda: La aseguradora no es tu amiga, ni defiende tus intereses, solo defiende su cuenta de resultados a final de año.
Si eres de los que cree que la aseguradora va a mirar por tú interés y confías en su buen hacer y que la primera oferta es la justa, para nosotros además de considerarte una persona optimista, pensamos que simplemente desconoces por completo los entresijos y funcionamiento del sector asegurador.
En casi todas las aseguradoras los objetivos se cuantifican en base a números, tu siniestro es uno de esos números, no es más especial que el del vecino, ni contigo se van a portar mejor que con los demás, eres el Expediente n º XXXXXX del número de Póliza XXXXXX
Es decir, eres un siniestro más de los miles que tramitan en un día y que deben cerrar en plazo con el mínimo desembolso para la aseguradora, que a fin de cuenta es la que paga la indemnización y por tanto solo eres un gasto más, de formar que intentarán que en base a tu ramo y póliza cumplas con las reservas iniciales y finales previstas, sin que haya reaperturas o desviaciones de cuantía indemnizada y todo ello en base a los objetivos trimestrales/anuales.
Quizás Lo primero de todo que debes plantearte es : ¿En que se basan son los objetivos de tramitadores y directivos de las aseguradoras?
Pues en ahorrar lo máximo posible para su empresa que es la que le paga nómina y bonus, es decir, trabajan para la aseguradora, en definitiva su salario se vincula a la cuenta de resultado de empresa aseguradora, por lo que sus “bonus” se obtienen en la mayoría de los casos indemnizando al asegurado en la menor cantidad posible para ahorrarle costes a la empresa.
Si crees que esto que te decimos no fuese así, ¿Para que les pondrían objetivos a los tramitadores y directivos? ¿Si todo se indemnizase como corresponde a la primera, no los habrían despedido hace tiempo?.
¿Entonces que hago? ¿Acepto la primera oferta de la aseguradora?
Ten en cuenta que los tramitadores son expertos negociadores, conocedores de las pólizas y que además están muy bien entrenados y formados para ello, saben perfectamente hasta dónde pueden y no pueden llegar, la aseguradora lo único que espera de ellos son resultados económicos por medio del ahorro para la empresa, y a cambio esta les recompensará con una pequeña parte del pastel en forma de bonus trimestrales o anuales que complementan su sueldo base.
Normalmente la primera oferta que te haga el tramitador, (salvo excepciones), nunca será el máximo que estaría dispuesto a indemnizarte. La decisión de reclamar más de lo ofrecido inicialmente depende únicamente de ti, es decir, si por la indemnización que consideras justa merece la pena o no «pelear» on la aseguradora y sobre todo si te va a rentar o no una vez que descuentes todos los posibles gastos que incurrirás en caso de entrar en la vía del Art 38 LGS, si quieres más información pulsa aquí.
En el caso de que se trata de reparar en vez de indemnizar la cosa quizá sea más fácil, pero siempre tienes que estar ojo avizor porque siempre intentarán hacerlo al mínimo coste posible, para eso las aseguradoras bajo ningún concepto querrán que te salga de su círculo de control y mandarán a sus propios reparadores. Si quieres leer más sobre esto pulsa aquí.
¿Cómo puedo reclamar una indemnización mayor?
si el siniestro es de poca entidad siempre tienes la opción de estudiar tu póliza e intentar negociar una mayor cantidad, pero para ello tendrás que aportar argumentos que sean ciertos y justificar a ese tramitador que conceptos está indemnizando a la baja o cuales se han excluido por «olvido».
Si el siniestro es de gran entidad, no sólo te recomendamos que lo hagas, sino que además intentes tomar las riendas lo antes posible y contactes con profesionales del sector asegurador, tanto peritos como abogados especialistas en materia aseguradora.
PERYCONSEJO no solicitado:
Ten en cuenta que el tramitador, desde el principio tiene que saber que la persona con la que negocia es un experto en la materia al igual que él y que es perfecto conocedor de hasta donde podrá llegar con la negociación antes de tener que solventar el problema por vía judicial o del Art 38 LGS.
¿Crees que no es justa la primera oferta que le ha realizado la aseguradora? ¿Necesitas un informe pericial contra la aseguradora? ¡Contacta con nosotros o rellena el siguiente formulario y le llamamos para comentar con usted su siniestro!