Cliente Perytas | Análisis físico de tintas en las notas de un alumno de un instituto

Aunque siempre tratamos de traer al blog aquellos casos que suponen o forman parte de un procedimiento judicial, el día a día de nuestra empresa también lo forman aquellos trabajos que son meramente informativos y que no tienen una finalidad judicial. Es el caso de este cliente, un padre de una niña de 1º de la ESO, que invierte el dinero en descubrir la verdad sobre la calificación de su hija. En este post os vamos a hablar también sobre la forma de realizar un análisis de tintas y las herramientas que se emplean. ¡Comenzamos!

¿Qué es un análisis de tintas?

El análisis de tintas es una de las pruebas periciales que realizan los peritos calígrafos para determinar la autenticidad o no de un documento. En concreto, el análisis de tintas se centra en la composición del material utilizado para escribir en el documento

¿Cómo se realiza un análisis de tintas?

El análisis de tintas se puede realizar mediante dos métodos, el análisis químico de la tinta y el análisis físico de la tinta. El análisis químico es aquel en el que se estudia la composición de la tinta, conociendo los compuestos químicos que la componen. En cambio, el análisis físico se centra en cuestiones visibles, como puede ser el color o el tamaño de la tinta. Conoce en este artículo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria cómo está evolucionando el análisis químico de tintas como herramienta contra la falsedad documental.

Además del tipo de tinta, son análisis complejos y en algunos casos se emplean técnicas destructivas, es decir, que se perderá parte del documento para el análisis. No obstante, también existen técnicas no destructivas de documentos.

El informe de Perytas | Análisis de tintas sobre la calificación de una alumna

Una vez que hemos hecho un breve análisis sobre el análisis de tintas, os vamos a hablar del caso de nuestro cliente. Contacta con Perytas un padre de una alumna de 1º de ESO debido a que, en las calificaciones de su hija hay diferentes tachones. Su hija insiste en que los tachones los ha realizado el profesor, pero su padre necesita conocer la realidad del documento. Una simple prueba de confianza en su hija. 

En este punto, el padre contacta con nuestros peritos calígrafos para realizar un análisis de tintas físicas del documento. Cabe destacar que, en el propio documento tenemos la “tinta dubitada y la tinta indubitada”.

En el documento, se aprecia una serie de “objetivos no alcanzados” en el que uno de ellos está tachado. Este tachón es sobre lo que duda el padre. Además, en el documento viene manuscrito el nombre de la alumna, lo que el padre supone que SI ha sido escrito por el profesor. 

El trabajo de nuestros peritos trataba de determinar si el bolígrafo empleado en ambos lados (una de las letras del apellido) y el tachón sobre el apartado 9 de “objetivos no alcanzados” habían sido realizados por el mismo bolígrafo, o, al menos, por bolígrafos de similares características. 

Tras el análisis, nuestro perito calígrafo determinó lo siguiente:

  • Que ambas tintas son aparentemente del mismo componente químico, sin haberse realizado un análisis químico en profundidad. Las tintas son de carácter graso, compuestas de resinas, aceites y barnices. 
  • Que la tonalidad de ambas tintas es altamente similar, deducción a la que se llega por el método de degradación por blanco
  • Que la medición del trazo es exactamente la misma, 0.39mm de grosor, tanto en el tachón como en el nombre de la alumna. 

Por tanto, consideramos que ambos elementos han sido realizados por el mismo bolígrafo y por tanto el tachón posiblemente haya sido realizado por el profesor. Conclusión que sirvió para la tranquilidad del padre y para no perder la confianza que tenía en su hija.

¿Necesita un informe pericial de análisis de tintas? ¿Necesita un informe de supuesta falsificación de firmas? ¡Contacte con nuestros gestores o rellene el siguiente formulario y le llamamos sin compromiso!

    He leído y acepto la política de privacidad

    Comparte este artículo