Cliente Perytas | Informe pericial contra aseguradora tras incendio en nave industrial

En el caso real que nos ocupa hoy, os vamos a hablar del informe pericial contra la aseguradora de un cliente de Perytas. Contacta con Perytas un cliente que ha sufrido un incendio que ha arrasado su nave industrial donde almacenaba todos los productos. La aseguradora le ha negado cubrir la totalidad del importe alegando que es imposible que en la nave hubiese tanta cantidad de producto. ¿Cuál es la necesidad de nuestro cliente?, nuestro cliente requiere de un informe pericial que determine la cantidad de objetos y referencias que había en la nave en el momento del incendio y que, además, se cuantifique y contabilice los daños producidos por el incendio. 

Tras atender la consulta, enviarle el presupuesto al cliente y tras su aceptación, nuestros peritos se pusieron manos a la obra para elaborar un informe pericial.

Antecedentes al informe pericial contra aseguradora

Antes de entrar a exponer todo el trabajo realizado por nuestros técnicos, debemos sentar algunos antecedentes que son cruciales para entender la necesidad de nuestro cliente. 

Se produjo en 2016 un incendio en una nave industrial donde se almacena toda la mercancía y existencia de un bazar. La nave industrial se calcina por completo, y, el fuego es tan visible, que la noticia es publicada en prensa. Nuestro cliente alega que en el interior de la nave hay un total de 5.6 millones de productos, pero la aseguradora le especifica que es imposible que haya tanta cantidad de productos por las dimensiones de la misma

En el atestado policial se detalla que “se vieron afectados todos los bienes almacenados en su interior y solo quedan vestigios de restos en piso de la nave, envases de plásticos fusionados por la acción del calor” “afectación muy severa tanto para el continente como para el contenido”

Además, el informe realizado por los bomberos detalla lo siguiente: “la nave presentaba afección generalizada, en continente y contenido (…) donde parte de la cubierta ha colapsado y la pared se ha desplomado hacia el interior”

Documentación aportada para realizar el informe pericial contra la aseguradora

Antes de realizar ningún trabajo, nuestros peritos solicitaron al cliente la siguiente documentación: 

  • 1. Atestado de la autoridad instructora
  • 2. Inventario con número de referencia, de los artículos almacenados
  • 3. Fotografías del inventario e indicaciones del número de pallet para cada cosa.

¿Cuántos palets había en la nave siniestrada?

Siendo claro el incendio y los daños producidos en todos los bienes, el trabajo de nuestros peritos se centró en primer lugar en realizar un cubicaje para determinar el número de pallets que había en la nave. 

El atestado de la autoridad instructora alega que, dadas las dimensiones de la nave, con 3 alturas sobre el piso, el total de pallets era de 162. En el mismo atestado, se informa de que la medida de los palets es de 1200x800mm.

En nuestro informe discrepamos sobre el plano realizado por parte de la autoridad instructora ya que al no ser un plano escalado, las distancias y tamaños de los pallets está desajustado a la realidad. 

Como se puede apreciar en estas imágenes (izquierda atestado y derecha plano de nuestro perito), tras realizar el plano acotado de la nave y de los pallets, el número de palets existentes es mayor que el indicado en el atestado. En total, 240 palets. *El cubicaje realizado por nuestros peritos es con la información detallada en el atestado, que informa de una distancia de 2.8m entre pallets y con 3 filas de pallets.

¿Cuántas referencias había en la nave industrial siniestrada?

Una vez que nuestros peritos habían cubicado el número de pallets, el siguiente paso es la determinación del número de productos que había en la nave. Para ello, nuestros técnicos usaron la información aportada por el cliente en donde se detalla el número de elementos y en los pallets donde se encuentran. 

Por poner un claro ejemplo, en tan solo 5 palets hay 338.956 unidades de uno de los productos, en este caso, pinzas de colores. A la vista de esta información, no parece irreal la información dada por el cliente de que había 5.6 millones de productos. 

El inventario aportado por el cliente data de un total de 1.450 referencias, todas ellas desglosadas en los pallets que las contienen y el stock de cada una de ellas. Por poner otro ejemplo claro, cuando realizamos la revisión del inventario, tan solo las primeras 100 referencias arrojan un total de 3.6 millones de productos. En total, podemos comprobar que es cierto que está inventariado un total de 5.6 millones de productos.

Conclusiones del informe pericial contra la aseguradora por incendio en nave industrial

Tras los análisis realizados por nuestros peritos, nuestro informe pericial concluye lo siguiente:

  • 1. Que existe la posibilidad de que físicamente hubiesen 5.6 millones de productos en la nave.
  • 2.  Que una vez realizado el cotejo de los bienes, según el inventario aportado por el cliente, la valoración de los bienes varía entre 1.6 y 2.4M de euros. La variación es debida a los márgenes de compra y la comercialización de los productos, ya que no siempre se vende todo el stock al precio de venta al público inicial.

¿Necesita un informe contra la aseguradora por un incendio? ¡No dude en contactar con nosotros o rellene este formulario y le llamamos sin compromiso!

    He leído y acepto la política de privacidad

    Comparte este artículo