
En el post de hoy os vamos a hablar sobre un problema real y que es muy habitual en España. El desacuerdo de colindantes es la razón de casi la totalidad de acciones litigiosas en materia de propiedades rústicas en España, hay más de 3.000 propietarios que acaban en los juzgados cada año para defender los límites de sus propiedades. ¿Se encuentra en esta situación? ¡Os contamos algunos detalles sobre el deslinde de fincas rústicas y cómo proceder!
¿Qué es la acción de deslinde de una finca rústica?
La acción de deslinde en sí, es el acto formal por el que dos propietarios reconocen, de mutuo acuerdo, el límite entre sus propiedades, llegado el punto de que no haya acuerdo porque la cosa esté muy enconada pasará de un acto de jurisdicción voluntaria a un deslinde judicial con posterior amojonamiento e inscripción registral en base a la sentencia resultante, a veces, por desgracia esta es la única manera de conseguir terminar con el tema.
Recuerda el dicho, «Cuando un tonto coge una linde, la linde se acaba, el tonto sigue»
La recomendación de Perytas: Acuerdo amistoso para la deslinde de su finca
En estos casos, en primer lugar siempre recomendamos a los clientes intentar hacer el deslinde de forma extrajudicial ya que un acuerdo casi siempre tendrá más ventajas que un procedimiento judicial. Además, será un procedimiento más barato y será menos encorsetado procesalmente y no nos restará flexibilidad para adaptarnos a las necesidades concretas del deslinde. Si quieres leer más información sobre esto pulsa aquí.
¿Qué normativa regula el deslinde en fincas rústicas?
Tendremos que remitirnos al Código Civil en su Art 384 a 387 para la acción de deslinde, el mismo se establece que:
«Todo propietario tiene derecho a deslindar su propiedad, con citación de los dueños de los predios colindantes. La misma facultad corresponderá a los que tengan derechos reales».
¿Cuáles son los pasos para un deslinde voluntario?
En caso de que usted quiera llegar a un acuerdo con el vecino de su finca, deberá seguir los siguientes pasos:
Visita con un técnico para marcar las coordenadas de la linde
Programar una reunión en el sitio con el técnico experto, quien, basándose en las indicaciones de los implicados en el deslinde y tras inspeccionar la totalidad del límite sujeto a estudio, determinará las coordenadas según el Sistema de Referencia, específicamente el ETRS89 y la proyección UTM, de los puntos establecidos y consentidos por ambas partes.
Firma de Acta de Acuerdo de Deslinde
Se firmará el Acta de Acuerdo de Deslinde que de manera inequívoca reflejará el límite convenido de los linderos. En este documento reflejaremos los elementos requeridos, identificación de los dueños, referencias catastrales de los terrenos, número de registros de las fincas o títulos de propiedad, y cualquier otro elemento pertinente, incluyendo un dossier fotográfico de los hitos físicamente demarcados en el terreno.
Inscripción registral de la deslinde de la finca
Elevarlo públicamente, ante Notario mediante el expediente oportuno previsto en el Artículo 200 de la Ley Hipotecaria y su posterior inscripción registral si procede.
Amojonamiento de las fincas
Con posterioridad al deslinde se dará la acción de amojonamiento o la actuación de amojonar o poner hitos o mojones en las líneas divisorias entre las propiedades, es decir, la acción física a posteriori de la acción de deslinde con el objetivo de definir las divisiones resultantes de los terrenos adyacentes
¿Por qué debo hacer el deslinde de mi finca con un vecino?
Con todo lo que hemos comentado anteriormente, los propietarios de las fincas conseguirán:
- Proporcionar seguridad jurídica a la propiedad.
- Darle valor legal a los límites que delimitan los predios.
- Concordancia catastral y registral para el pago de impuestos.
- Prevenir litigios futuros que generen conflictos entre familiares, transacciones de compra-venta fallidas y confusión sobre la ubicación exacta de las propiedades
Peryconsejo no solicitado: No sabemos muy bien el motivo, pero tendrían que hacer un estudio científico para averiguar el porqué los temas de lindes generan una mala memoria perpetua. No falla, siempre, el colindante insatisfecho o sus herederos tendrán la sensación de que le quitaron lo suyo. Por ello te recomendamos encarecidamente que una vez realizada la acción de deslinde y obtenidas las coordenadas U.T.M amojones la finca e inscribas en el registro de la propiedad y así no quedará a futuro ningún tipo de duda frente a terceros.
¿Necesita un perito agrícola por la deslinde de una finca rústica? ¡Contacta con nuestros gestores o rellena el siguiente formulario y le llamamos sin compromiso!