¿Daños en una finca rústica? Así le puede ayudar un perito agrícola | Cliente Perytas

Si ha llegado a este post es porque ha sufrido algún tipo de daño en su finca, ya sea por un mal mantenimiento de la plantación, por el hurto de la plantación o por malas prácticas sobre la finca. Aunque de primeras parezca que esto es extraño, es una práctica más habitual de lo que parece, ya que, lo que se hace es aprovechar los recursos iniciales del árbol y los primeros años de recogida de los frutos sin realizar apenas todas las labores agrícolas necesarias, frustrando el buen hacer anterior del propietario como agricultor. Os ponemos un ejemplo de un caso muy habitual de clientes de Perytas:

Nos llama el arrendador/propietario para realizar el informe de daños de su finca porque el arrendatario está llevando la finca bajo mínimos pese a su obligación contractual de realizar unas buenas prácticas agrícolas mientras durase el acuerdo.

¿Por qué se están produciendo daños en una finca rústica?

En el momento que a una explotación agrícola no se le realizan sus correspondientes cuidados con la intención de ahorrarse costes como; abonos, fitosanitarios y costes laborales hace que poco a poco esa plantación vaya perdiendo «fuerza», es decir, hará que vaya mermando su capacidad productiva.

Muchos de estos «supuestos agricultores» que arriendan las tierras, saben que si el si el propietario que les arrienda traía los árboles «centrados», cumpliendo con su calendario de riegos, fito sanitarios, abonado, poda y tratamiento de suelos, ese árbol será productivo, por los menos durante dos tres años independientemente de la vecería intrínseca a su especie.

Es decir, con poco que se haga, (lo mínimo), la finca seguirá siendo productiva porque el árbol está «fuerte» y tiene recursos, pero siendo conocedores de esa situación, prefieren abandonar las fincas a los dos tres años, es decir, se aprovechan de la obtención de las cosechas pero no realizan las correctas prácticas agrícolas, obviamente el arrendador no solo pierde las cosechas presentes, sino que además necesitará recuperar la explotación y volver a «centrar sus árboles» con tiempo y mayor coste.

¿Cómo le puede ayudar un perito agrícola con los daños en su finca?

Evidentemente, cuando el cliente nos llama es porque está viendo como su finca está de capa caída, solicitando la pericial agrícola para cancelar el contrato y si es posible demandar al arrendatario, por los daños presentes y futuros ocasionados. El proceso habitual para este tipo de informes consta: 

Evaluación inicial de daños en la finca

El perito agrícola realizará una inspección en el campo para evaluar visualmente el alcance de los daños, se recogerán muestras de plantas o suelos especialmente si se sospecha de enfermedades o contaminación química, en caso que hiciese falta se mandarán a laboratorio las muestras recogidas para hacer un análisis foliar y comprobar el estado de nutrientes de los que dispongan las plantaciones.

Análisis de factores que están afectando a la plantación

Se procede a identificar la causa (por ejemplo, malas prácticas agrícolas, fenómenos meteorológicos, plagas, enfermedades, contaminación, etc.) y se recopila información sobre el historial de gestión del cultivo. Además, los peritos agrícolas analizan la producción anterior para determinar el potencial preexistente productivo de la finca, identificando así posibles factores de riesgo o negligencia.

Metodologías de valoración de daños en una finca

La valoración de los daños se calcula en base a los rendimientos medios esperados ya sea de datos históricos o promedios de la zona se comparará con el rendimiento esperado o real obtenido tras el evento dañoso del cultivo o malas prácticas agrícolas.

Se realiza el potencial de recuperación donde se tratará de evaluar si parte de la cosecha dañada pueden recuperarse para uso futuro o para otros propósitos que mitiguen las pérdidas, es decir, las pérdidas futuras por el tiempo que pueda tardar la explotación en recuperarse y volver al pleno rendimiento.

Comprobación de seguros, subvenciones y contratos 

La labor de un perito agrícola también es revisar la documentación sobre las pólizas de seguro agrícola y posibles subvenciones o ayudas estatales que puedan cubrir parte de las pérdidas y se revisan los contratos de aparcería, compraventa, arrendamiento u otros acuerdos que puedan influir en la responsabilidad y compensación por los daños.

Redacción del informe/dictamen pericial de daños en una finca

Posteriormente a la recopilación de documentación y a las visitas in situ, se redacta el informe/dictamen con todas las evidencias, metodologías de evaluación y cálculos realizados determinando económicamente la cantidad a reclamar teniendo en cuenta siempre la normativa aplicable.

Presencia en el juzgado para la ratificación judicial

Por último y, aunque no siempre es obligatorio, el perito agrícola también es el encargado de testificar en el juzgado para defender su informe. 

¿Necesita el trabajo de un perito agrícola por unos daños en una finca rústica? ¡No dude en contactar con nosotros o rellene el siguiente formulario y le llamamos sin compromiso!

    He leído y acepto la política de privacidad

    Comparte este artículo