¿Tengo obligación de trabajar con el perito de la aseguradora? ¿Puedo designar a mi propio perito?

Tiempo de lectura 3 minutos 30 seg.

En este post que es un poco largo pero muy clarificador, te despejamos gran parte de los entresijos de las actuaciones de las malas aseguradoras para no indemnizarte correctamente, si ya estás aquí probablemente te estés planteando la opción de contratar un perito de seguro por tu parte ya que no terminas de fiarte de la respuesta que te dió la aseguradora.

Partimos de la base de que acabas de tener un siniestro y compruebas que tu seguro no lo va a cubrir correctamente tras las visita del perito designado por la aseguradora, es decir, has pagado tú seguro correctamente pero resulta que empiezan las situaciones extrañas:

¿Os ha pasado alguna vez algo parecido a esto?

  • Te excluyen el siniestro y no entiendes muy bien porqué. 
  • Te aplican infraseguro para ofrecerte menos cuantía de indemnización.
  • Te dicen que «parece» un intento de fraude o directamente que es un fraude.
  • Te ignoran cuando pides el informe del perito porque dicen que es un «documento interno».
  • Te convencen de que cuando Júpiter ejerce acción gravitatoria sobre sus setenta lunas, en ese caso y solo en ese caso, tu siniestro no se contempla en la cobertura de tú póliza y por tanto que está excluido.

La última quizás sea una exageración, pero no descartamos que en un futuro pueda ser la contestación de alguna mala aseguradora. Por tanto, el siguiente paso, lo debes dar tú, que es confiar en el seguro o no hacerlo.

Nosotros vamos a darte la información necesaria para que seas tú el que valore si compensa o no luchar por la indemnización correcta, recuerdas que las malas aseguradoras son buenas para cobrar y malas para pagar.

Partimos de la Ley 20/2015 de ordenación, supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras y reaseguradoras que en su disposición adicional décima establece que los peritos de seguros son quienes dictaminan sobre las causas del siniestro, la valoración de los daños y las demás circunstancias que influyen en la determinación de la indemnización derivada de un contrato de seguro y formulan la propuesta de importe líquido de la indemnización; Es decir, en principio tienen que ser técnicos INDEPENDIENTES Y OBJETIVOS con extensos conocimientos en la materia aseguradora.

El problema radica en que es este tipo de perito, (el objetivo e independiente), es el que para nada les interesa a las aseguradoras, incluso podríamos decir que hay una orden de busca y captura, ya sea vivo o muerto, porque están ya en vías de extinción. 🙂

El perfil que más le interesa a las malas aseguradoras es el de «nuevos profesionales», que son más maleables, y a los que sea fácil enseñar que lo primero que hay que decir es «NO» y si por algo tienes que decir que «SI», que sea al menor coste posible

Obviamente esto no debería ser así, pero ya están las aseguradoras para encargarse de ello; Su proceder es muy sutil, ya que una de las mejores maneras de excluir un siniestro es informar que el mismo es un intento de fraude.

Para ello las aseguradoras preparan a los peritos con cursos de formación para que sospechen de todo y aprendan a detectar dichos fraudes y además los incentivan económicamente cuando un siniestro lo cierran como supuesto fraude.

Por nuestra parte no podemos negar que obviamente existen los fraudes, y negarlo sería absurdo, pero hay que señalar que para las malas aseguradoras es mucho más cómodo sospechar de todo el que tenga un siniestro que tener que indemnizar correctamente ya que esto último obviamente les perjudica en su cuenta de resultados a final de año.

En conclusión:

Creemos que el mismo empeño que ponen las aseguradoras en detectar fraudes, también podrían ponerlo en indemnizar correctamente al asegurado sin excluir conceptos o valorando por lo bajo, pero claro, eso parte ya no interesa porque para ellos obviamente es antieconómico.

¿Y que pinta el perito del seguro en medio de todo esto?

Si al perito designado por la aseguradora que debe de ser «objetivo e independiente» se le ocurre no cumplir con las «recomendaciones» de la aseguradora, y en un siniestro el resultado no es lo que se esperaba por la aseguradora, a ese perito internamente se le tachará de «díscolo», cerrándole rápidamente el grifo y dejando de darle nuevos expedientes.

Obviamente para ese perito eso es dejar de ganar dinero a final de mes, y ese perito «díscolo» tiene que pagar facturas y gastos en su vida normal como cualquier otro mortal, así que te invitamos a que reflexiones si crees que el perito, (que tiene la desdicha de tener que trabajar para una mala asegurador ), mirará por tus intereses en un siniestro o por los de la aseguradora, que será su mejor cliente y la que le paga todos los meses y de la que depende su economía familiar.

Ojo, que esta información la damos con conocimiento de causa, porque parte de los peritos de esta empresa empezaron trabajando para aseguradoras pero dejaron de hacerlo o por no cumplir las «recomendaciones» que les daba la aseguradora o porque ellos mismo se cansaron de esta manipulación y control indirecto de las aseguradoras y decidieron salirse del lado oscuro para luchar por y para el asegurado.

Una persona debe ser lo suficientemente grande como para admitir sus errores, lo suficientemente inteligente como para aprovecharlos y lo suficientemente fuerte para corregirlos”. 

Ahora que ya os hemos hablado sobre el modus operandi de las aseguradoras si consideras que la aseguradora no os está indemnizando correctamente, te aconsejamos que reclames lo que te corresponde con peritos independientes, ya sea con nosotros o cualquier otra empresa del sector que también las hay y muy buenas, pero recuerda que lo importante es que no dependan absolutamente de ninguna aseguradora.

Peryconsejo no solicitado: 

Independientemente de todo, tenemos que recomendarte que tengas seguro, porque es mejor tener un seguro y no necesitarlo, que necesitarlo y no tenerlo.

¿Necesita una contra pericial contra la aseguradora? ¡Contacte con nuestros gestores o rellene el siguiente formulario y le llamamos!

    He leído y acepto la política de privacidad

    Comparte este artículo